
Fuente de imagen: https://www.google.com
Emprendimiento
proviene del francés ´´entrepreneur´´, que significa pionero y se refiere
etimológicamente a la capacidad de una persona de realizar un esfuerzo
adicional para alcanzar una meta, aunque en la actualidad se limita su uso para
referirse a la persona que inicia una nueva empresa o proyecto.
Un
emprendedor es una persona que diseña, lanza y pone en funcionamiento un
negocio. El emprendimiento es la capacidad y el deseo de desarrollar, organizar
y manejar un negocio junto con sus respectivos riesgos y con el fin de obtener
una ganancia.
Una
persona que enfrenta el desafío de un nuevo emprendimiento o negocio debe tener
una actitud positiva y una gran determinación a enfrentar retos y dificultades.
Los
emprendedores actúan como administradores y anticipan el lanzamiento y
crecimiento de su compañía. El emprendimiento es el proceso mediante el cual un
individuo o un equipo identifica una oportunidad de negocio, adquiere y
despliega los recursos requeridos para su explotación.
La
cultura emprendedora es el conjunto de cualidades, conocimientos y habilidades
necesarias que posee una persona, para gestionar un proyecto concreto o su
rumbo profesional, la cultura emprendedora está ligada a la iniciativa y
acción.
Para un
emprendedor al utilizar distintas herramientas para un camino al éxito deben
ser importantes las motivaciones. Por eso existen teorías tanto enfocadas en
valores, como en relaciones interpersonales y en conjunto, que ayudan al
emprendedor a tener una mejor visión sobre cómo actuar y reaccionar ante las
diferentes circunstancias que sobre la marcha se le irán presentando.
Además,
un emprendimiento da independencia, una persona que posee un emprendimiento
propio no depende de jefes ni horarios ya que trabaja de manera particular.
Características
de una persona emprendedora:
- Innovadora.
- Creativa.
- Capacidad de asumir riesgos.
- Perseverante.
- Flexibilidad y adaptabilidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario