Es
importante resaltar la contribución de la música dentro del Currículum Nacional
Base, ya que desempeña una ardua labor en la formación artística de cada
individuo en la sociedad guatemalteca, logrando con ello una mejor integridad
como ser humano, en base a esto es necesario resaltar lo
siguiente, dentro del aspecto artístico de la música.
La
música es una de las expresiones más fabulosas del ser humano ya que logra
transmitir de manera inmediata diferentes sensaciones, que otras formas de arte
quizás no pueden. La música es un complejo sistema de sonidos, melodías y
ritmos que el hombre ha ido descubriendo y elaborando para obtener una
infinidad de posibilidades diferentes. Se estima que la música cuenta con gran
importancia para el ser humano ya que le permite expresar miedos, alegrías,
sentimientos muy profundos de diverso tipo.
La
música permite canalizar esos sentimientos y hacer que la persona aliviane sus
penas o haga crecer su alegría dependiendo del caso.
Tal
como sucede con muchas otras formas de expresión cultural, la música es una
manera que tiene el ser humano para expresarse y representar a través suyo
diferentes sensaciones, ideas, pensamientos. Así, la música es de vital
importancia no sólo por su belleza y valor estético, los dos elementos son de
suma relevancia en lo que respecta al acervo cultural de una comunidad o de una
civilización, también funciona como soporte a partir del cual el ser humano se
puede comunicar con otros y también consigo mismo.
Parte
de lo que nos hace ser humanos es la música, todas las culturas, desde las
primeras civilizaciones hasta las más actuales, crean música, de hecho, los
instrumentos musicales están entre los objetos más antiguos diseñados por el
hombre; hay hallazgos, por ejemplo: de flautas de 37 mil años de edad y
probablemente aún más antiguas. Si comparamos esto con el proceso de
lectura y escritura que no tiene más de 35 mil años e incluso hay comunidades
que lamentablemente aún no lo practican, podremos darnos una idea del
significado que tiene la música en la evolución de la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario