Fuente de imagen: https://www.google.com
Es
necesario reconocer la importancia de la democracia en un país, para ello es
importante saber cuál es su significado, ya que conociendo su origen y su
función podamos defender y exigir nuestros derechos sobre aquellos que nos gobiernan
a nivel social y político.
La
democracia es una forma de gobierno del Estado donde el poder es ejercido por
el pueblo, mediante mecanismos legítimos de participación en la toma de
decisiones políticas.
Etimológicamente,
la palabra proviene del griego δημοκρατία (democratía), que se compone de los
términos δῆμος (démos), que significa ´´pueblo´´ y κράτος (krátos), que significa
‘poder’. Así, la democracia es el gobierno del pueblo.[1]
El
término democracia es extensivo a las comunidades o grupos organizados donde
todos los individuos participan en la toma de decisiones de manera
participativa y horizontal.
Norberto
Bobbio nos ilustra un poco más sobre el concepto de Democracia:
Democracia
como conjunto de reglas para determinar quién está autorizado a tomar las
decisiones colectivas y con qué procedimientos, sin determinar los contenidos
que dependerán en cada momento de quien gane las elecciones.
El
proceso democrático de Guatemala se inició inmediatamente después de la firma
del tratado de Paz Firme y Duradera en 1996 y tuvo como fundamento la
Constitución de la República de Guatemala de 1985.
La
democracia va ligada necesariamente a la idea de igualdad de las personas, una
democracia es honesta sólo cuando no hay distinción de clases fundada en ley,
sin privilegios para los pocos y sin barreras para los muchos. Necesita que
todas las personas, sea cual sea su religión y raza, tengan la misma
oportunidad de acceder a cargos públicos y de elegir a sus representantes.
Guatemala
es considerado como un país en donde la Democracia se respeta y se fomenta a
fuerte vos, sin embargo, ocasiones el racismo hace de las suyas en los que
dirigen nuestro país, dejando en segundo plano aquellas personas que son ajenas
al pensamiento de los ladinos, la mayoría de los cargos públicos los desempeñan
en su gran mayoría personas ladinas. Necesitamos realmente que todas las
personas, sea cual sea su religión y raza, tengan la misma oportunidad de
acceder a cargos públicos y de elegir a sus representantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario