Constantemente hablamos de todo
lo positivo que es tener una vivienda muy eficiente y de todas las ventajas
económicas que estas aportan y todo el bien que el medio ambiente recibe.
Vivimos en un mundo cada vez
más contaminante, así que si queremos que nuestros hijos tengan un lugar sano y
seguro para vivir, deberíamos prestar mucha atención a todo lo que hacemos y
tenga que ver con el medio ambiente.
No es un secreto que año tras
año la contaminación en el mundo es cada vez peor, mientras que la población
mundial crece y el ser humano continúa poblando la tierra y haciendo más vías,
autopistas y sobre todo hogares en los que vivir. Pero esto no tiene por qué
ser algo negativo, gracias a la construcción sostenible y a las grandes ideas
de las personas que buscan hacer del mundo un lugar mejor y aportar su granito
de arena, el impacto de las construcciones sobre el medio ambiente puede ser
menor y mucho más manejable.
¿Realmente sabemos que es la
vivienda sostenible y cuáles son las ventajas que estas aportan al medio
ambiente y lo económico que resultan al momento de construirlas?
La Vivienda Sostenible es una vivienda
construida con desechos sólidos transformados en materiales de construcción,
técnicas para ahorrar el agua y minimizar el impacto del agua sucia que la
actividad humana lanza a los ríos, permitir el uso de vehículos eléctricos para
ahorrar electricidad.[1]
Las viviendas o casas sostenibles
son aquellas que se muestran respetuosas con el medio ambiente, estas utilizan todos
los recursos naturales que tienen a su alcance para poder reducir el consumo energético
y así poder ahorrar recursos naturales vitales.
Es necesario tomar conciencia
sobre cómo aprovechar de mejor manera todos los recursos naturales, es por ello
que la vivienda sostenible es la mejor forma de hacer de un hogar una construcción
ecológica, sostenible y con muchos beneficios para todos los que le habitan,
también ayuda a conservar y cuidar el medio ambiente.
Este tipo de viviendas buscan
integrarse de forma natural al ecosistema, aprovechado al máximo todo lo que su
entorno natural le brinda.
Las ventajas de las viviendas
sostenibles son:
·
Rapidez de ejecución.
·
Bajos costo económico.
·
Durabilidad.
·
Resistencia.
·
Reducción del consumo de energía.
·
Sostenibilidad.
·
Versatilidad.
·
Elimina los olores.
·
Reduce el nivel del ruido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario