Fuente de imagen: https://www.google.com
La globalización se trata de todo un proceso, que se ha venido gestando a
nivel histórico y se ha logrado integrar a nivel mundial de una forma
sorprendente.
La globalización poco a poco se ha ido apoderando de los diferentes
ámbitos, político, social, cultural, tecnológico y sobre todo económico, esto ha
provocado el aislamiento de muchos países que para estas grandes
transnacionales no pueden ser productivas a nivel económico.
Estamos inmersos dentro de la sociedad, la cual lamentablemente el sistema
es quien va dirigiendo los pasos de muchas personas y de muchos países, y en el
peor de los casos podemos caer en el grave error de la ´´alienación´´ como bien
lo dijo Carlos Marx. La alienación es el
proceso en el cual la persona se convierte en alguien ajena a sí misma. La
persona pierde el control sobre sí mismo formando parte de estructuras
colectivas que van más allá del individuo.[1]
Es necesario que, como seres dotados de capacidad racional e intelectual
tengamos claro cuál es el lugar que realmente ocupamos en la sociedad y con
ello dar un aporte para que seamos promotores de conciencia.
La globalización es un fenómeno que afecta a nivel mundial, es el resultado
de la consolidación del capitalismo, de los avances tecnológicos y de una
urgente necesidad del fluir del comercio a nivel mundial.
Es necesario saber, que la globalización es un fenómeno que se reduce a la
selectividad y por ende provoca mucha desigualdad dentro de los países.
Sin embargo, podemos decir que la globalización trae consigo ventajas y
desventajas las cuales son las siguientes:
Ventajas:
- Desarrollo tecnológico.
- Aumento de inversión extranjera.
- Movilidad del excedente productivo.
- Flujo en el intercambio cultural.
Desventajas:
- La riqueza la acumulan la mayoría de los países desarrollados.
- Aumento de la pobreza.
- Causa desempleo, debido a la industrialización.
- Aumenta las confrontaciones en algunos grupos sociales, que buscan reivindicarse.
- Fracturan la realidad interna de un país.
- Pérdida de identidad cultural, debido a la imposición de países desarrollados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario