Somos seres que vivimos dentro de una sociedad, en donde el colectivo
humano fluye con mucha rapidez, pertenecemos a una determinada familia o institución,
estamos dotados con cualidades totalmente diferentes.
Hemos sido educados y formados, en culturas distintas en algunos casos, por
ende, cada sujeto responde según su época y el contexto en donde ha crecido.
Es importante destacar algunos valores, que como humanos debemos ir
cultivando con mayor intensidad y practicando con mayor frecuencia:
Ø
El
respeto.
Ø
La
tolerancia.
Ø
La
sinceridad.
Ø
La
puntualidad.
Ø
La
honestidad.
Ø
La
solidaridad.
Ø
El
agradecimiento.
Ø
La
humildad.
Ø
La
prudencia.
Estos son algunos valores que debemos poner en práctica con mayor
frecuencia, independientemente en el lugar que nos encontremos.
Como seres sociables que somos por naturaleza, debemos ser conscientes de
la importancia de cada uno de estos valores, ya que deben formar parte de
nuestra personalidad y de nuestro diario vivir.
Es necesario que, desde las familias, las empresas y los diferentes centros
de educativos se promuevan este tipo de valores, ya que estamos en una época en
donde poco a poco se van perdiendo, dejando como resultado una total
deshumanización.
Cuando una persona deja de poner en práctica los valores pierde la
sensibilidad e irrumpe en la armonización y el equilibrio del ser humano.
Para poder potenciar aún más los valores en nuestra vida, es preciso conocer
y comentar sobre algunos antivalores:
Ø
El
egoísmo.
Ø
La
discriminación.
Ø
La
imprudencia.
Ø
Impuntualidad.
Ø
La
indiferencia.
Ø
La
mentira.
Ø
La
intolerancia.
Ø
El
odio.
Estos antivalores son los que están afectando negativamente en las
relaciones interpersonales y están llevando a la sociedad a un total
individualismo.
Es necesario tomar consciencia y empezar a dar cambios en nuestra vida, ser
promotores de valores para colaborar y con ello formar una sociedad en donde se
pueda vivir en verdadera comunión y fraternidad.
Como promotores de valores, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
Ø
¿Con
que actitud asumo los valores en mi vida?
Ø
¿Soy
consciente de los antivalores que me afectan?
Ø
¿Cómo
potencio cada uno de los valores?
Somos seres que vivimos dentro de una sociedad, en donde el colectivo
humano fluye con mucha rapidez, pertenecemos a una determinada familia o institución,
estamos dotados con cualidades totalmente diferentes.
Hemos sido educados y formados, en culturas distintas en algunos casos, por
ende, cada sujeto responde según su época y el contexto en donde ha crecido.
Es importante destacar algunos valores, que como humanos debemos ir
cultivando con mayor intensidad y practicando con mayor frecuencia:
Ø
El
respeto.
Ø
La
tolerancia.
Ø
La
sinceridad.
Ø
La
puntualidad.
Ø
La
honestidad.
Ø
La
solidaridad.
Ø
El
agradecimiento.
Ø
La
humildad.
Ø
La
prudencia.
Estos son algunos valores que debemos poner en práctica con mayor
frecuencia, independientemente en el lugar que nos encontremos.
Como seres sociables que somos por naturaleza, debemos ser conscientes de
la importancia de cada uno de estos valores, ya que deben formar parte de
nuestra personalidad y de nuestro diario vivir.
Es necesario que, desde las familias, las empresas y los diferentes centros
de educativos se promuevan este tipo de valores, ya que estamos en una época en
donde poco a poco se van perdiendo, dejando como resultado una total
deshumanización.
Cuando una persona deja de poner en práctica los valores pierde la
sensibilidad e irrumpe en la armonización y el equilibrio del ser humano.
Para poder potenciar aún más los valores en nuestra vida, es preciso conocer
y comentar sobre algunos antivalores:
Ø
El
egoísmo.
Ø
La
discriminación.
Ø
La
imprudencia.
Ø
Impuntualidad.
Ø
La
indiferencia.
Ø
La
mentira.
Ø
La
intolerancia.
Ø
El
odio.
Estos antivalores son los que están afectando negativamente en las
relaciones interpersonales y están llevando a la sociedad a un total
individualismo.
Es necesario tomar consciencia y empezar a dar cambios en nuestra vida, ser
promotores de valores para colaborar y con ello formar una sociedad en donde se
pueda vivir en verdadera comunión y fraternidad.
Como promotores de valores, es necesario tomar en cuenta lo siguiente:
Ø
¿Con
que actitud asumo los valores en mi vida?
Ø
¿Soy
consciente de los antivalores que me afectan?
Ø
¿Cómo
potencio cada uno de los valores?
No hay comentarios:
Publicar un comentario