Fuente de imagen: https://www.google.com
No solamente existe
una forma de ser inteligentes, existen muchas y a esto se le denomina
inteligencias múltiples, lastimosamente en muchos centros educativos se obliga
al alumno a pensar de manera uniforme, esto provoca que la diversidad de
conocimiento en el alumno poco a poco vaya desapareciendo y puede caer en el
error de convertirse en un imitador.
Para poder
profundizar un poco más en lo que es son las inteligencias múltiples, es
necesario conocer como es definido el concepto de inteligencia.
Para Jean Piaget la
inteligencia es concebida como: adaptación
al medio que nos rodea. Esta adaptación consiste en un equilibrio entre dos
mecanismos: la ¨asimilación¨ y la ¨acomodación¨.
Estos dos
mecanismos Piaget los determina como:
- Asimilación es la adquisición de la nueva
información.
- Acomodación es cómo se ajusta la nueva
información.
Ejemplo:
Las niñas ven un
perro por primera vez (asimilación); aprenden que éstas son mascotas seguras y
otras no (acomodación).
Por otro lado, el
Pedagogo Alfred Binet define la inteligencia como:
"La inteligencia es la capacidad general que posee
el individuo para ajustar conscientemente su pensamiento a nuevas y cambiantes
exigencias, aplicando y adaptando a las cosas y a los hechos concretos las
nociones abstractas y generales".
Conociendo un poco
a estos dos personajes y la forma como definen la inteligencia, podemos notar
que ambos coinciden en que la inteligencia es la capacidad de adaptación, y de
esta manera podemos darnos cuenta que cada alumno que está en las diferentes
aulas viene de realidades distintas, por tanto poseen capacidades diferentes y
muchas veces estas capacidades no son aprovechadas en la escuela, ya que el
docente no busca explorar ni tampoco explotar las diferentes capacidades que
posee cada alumno.
En muchas ocasiones
se subestima demasiado al alumno, creyendo que no es capaz de realizar trabajos
que aparentemente son difíciles, o en muchos casos solo se busca potenciar una
parte del alumno, descuidando el 90% de su inteligencia.
Conociendo un poco
más sobre las inteligencias múltiples, el docente sabrá dinamizar el equilibrio
intelectual de cada alumno.
Lo que hace únicos
a los individuos es la forma como cada uno da a conocer su inteligencia desde
su realidad circundante. La inteligencia se
manifiesta constantemente y sus frutos se cosechan de diferentes maneras y cada
individuo logra dar un aporte muy importante al mundo y a la sociedad.
A través de las
manifestaciones de la inteligencia, cada persona logra dar un aporte muy
importante a la sociedad.
Para poder hacer
una pequeña introspección en cuanto a las inteligencias múltiples, debemos plantearnos
estas preguntas:
1)
¿Me he tomado la tarea de conocer cada una de las
habilidades de las personas más cercanas?
2)
¿De qué manera estoy potenciando las cualidades de los
demás?
3)
¿Cuál es mi propósito para potenciar la diversidad de
inteligencia de cada estudiante?
No hay comentarios:
Publicar un comentario