“Para muchos el profesor de literatura de secundaria es
imperceptible, inabordable, un fantasma intrascendente”.
Christian Vera
Fuente de la imagen: https://books.google.com.gt
Y ya que estamos celebrando el mes del maestro, por qué no
hacerlo también con nuestra reseña del mes. Este es un libro que probablemente
gustará mucho a aquellas personas que imparten clases en el nivel secundario; sobre todo a los docentes que imparten la asignación de literatura .
El protagonista de esta novela es un profesor de literatura,
como es de esperarse. Su vida es, según el narrador, una línea recta e
intrascendente. Se trata de un tipo sin aspiraciones que transita por la
realidad a ciegas, como si estuviera a kilómetros de los sucesos que pasan, sin
dejar que la vida llegue siquiera a tocarlo. Es fanático del cine, ve hasta
tres películas por semana y es un lector voraz. Además escribe cuentos
mediocres que engaveta, consciente de su falta de calidad.
La novela nos sitúa en esta vida. Uno de los elementos más
originales es el tratamiento que el autor le da al tiempo. El relato presenta
narraciones extensas que transcurren de un momento a otro, con intervalos de
diez o quince segundos, de tal forma que toda la historia ocurre en una sola
hora en la vida de este anónimo profesor. Una hora en la que, además de crear
una obra originalísima, Vera hace una dura crítica al sistema de valores que
impera en las instituciones educativas.
El profesor de
literatura fue publicada por primera vez en 2012, es la primera novela de
su autor. Antes de publicarla, Vera había ganado un premio de poesía en 2008. En
nuestra reseña del mes del maestro, nos sentimos convidados de compartir este
interesante autor emergente boliviano. Les dejamos este enlace para leer el primer capítulo del libro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario