Fuente de
la imagen: www.innovacion.cl/
El liderazgo es un tema en boga debido a la relevancia que
tiene en la actualidad para el desarrollo personal, empresarial o
institucional. El estudio de la administración de las empresas o instituciones
cada vez le presta más atención al liderazgo como un elemento para lograr el
éxito en el campo en el que se desarrollan. En el blog de Zantmaró Ediciones
hemos hablado ya sobre el liderazgo escolar por la importancia
que tiene en el desarrollo de los jóvenes y de las sociedades.
En la entrada de hoy hablaremos sobre un modelo específico para
describir el liderazgo. Se trata del “liderazgo situacional”. En este estilo, el
líder debe adaptarse a las circunstancias y al nivel de desarrollo de las
personas sobre quienes influye. El estilo ha sido estudiado por Kenneth
Blanchard y Paul Hersey.
El liderazgo situacional es un tema extenso, pero podría
resumirse en evitar la visión del liderazgo como una forma determinada y
estable de conducta. En lugar de eso, se trata de una característica dinámica
en la que el líder adopta diferentes modelos de liderazgo y comportamientos
dependiendo del grupo con el que está trabajando, sus deseos y su nivel de
desarrollo dentro de la institución.
Ya que todos los miembros de un equipo u organización pasan
por diferentes fases de desarrollo, este es uno de los modelos más eficaces. El
liderazgo situacional divide en cuatro categorías a los miembros del equipo: principiantes
entusiastas, aprendices desilusionados, ejecutores capaces pero cautelosos y
triunfadores independientes. Asimismo asigna un modelo de liderazgo a cada una
de estas categorías. Te invitamos a que leas más sobre este tema en este enlace y a que veas el siguiente video, en el que se
explican de forma detallada estas cuatro categorías y los modelos pertinentes
para cada una de ellas.
Por otro lado, también cuestiona la idea de un único líder y
ayuda a pensar en diferentes líderes para diferentes situaciones. En función
del desafío o trabajo que se pretende realizar, habrá un líder distinto que
asuma en ese momento su rol. ¿Podrías hacer el ejercicio de clasificación
propuesto por el liderazgo situacional para los trabajadores de tu equipo? Si
es así, te invitamos a poner en práctica esta información.
No hay comentarios:
Publicar un comentario