El lunes pasado describimos las cuatro categorías de la
matriz BCG, definidas por las variables de participación en el mercado e índice
de crecimiento. Estas categorías son aplicables tanto a productos como a
unidades de negocio. En esta entrada, te enseñaremos a interpretar los datos de
la matriz, una vez realizada la clasificación.
Interpretación de la matriz:
La matriz BCG finalmente es una guía para explorar las
posibilidades de cada producto o de cada unidad de negocio. La empresa debe
preocuparse por invertir en aquellos productos que no se han definido como
estrellas, evaluar si vale la pena seguir manteniendo negocios o productos perros
y tener una fuerte base de productos vaca para poder generar flujos de efectivo
estables. La matriz debería tener más o menos esta forma:
La matriz BCG es una herramienta muy útil y es fácil de
realizar un análisis por medio de ella. Sin embargo tiene sus limitaciones y
sus riesgos. Muchas veces, las interacciones entre unidades de negocio o
productos sobrepasan estas cuatro categorías. Hay productos perro, por ejemplo,
que pueden tener un valor simbólico para los consumidores a pesar de que su
crecimiento y su participación en el mercado son bajas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario