Quienes trabajen en el área de la mercadotecnia estarán
familiarizados con esta herramienta. La matriz BCG debe su nombre al Boston
Consulting Group, que la desarrolló en la década del setenta. Sirve para
evaluar la participación en el mercado de los productos de una empresa o de sus
unidades de negocio en conjunto con el crecimiento que han tenido en dicho
mercado. Su objetivo final es ayudar a tomar decisiones de inversión. Para su
elaboración, se consideran dos variables En el eje vertical se valoriza el
crecimiento que el producto tiene en el mercado, y en el horizontal se valoriza
la cuota que se tiene, así:
Estrellas:
Son productos o unidades de negocio con alto crecimiento en
la industria y una fuerte participación en el mercado. Es decir, son productos
líderes. Los productos estrella, como su nombre lo indica, son muy valiosos. Su
estabilidad como líderes en el mercado depende de altas inversiones de dinero,
pero a su vez, generan flujos de efectivo altos. Los productos estrella pueden
convertirse en productos vaca si el grado de crecimiento en la industria
llegara a descender.
Vacas:
Los productos vaca tienen poco crecimiento en la industria,
pero una alta participación en el mercado. Como su nombre refiere, se trata de
productos con una venta “asegurada”. No requieren de una gran inversión para
mantener el liderazgo y generalmente son la fuente de efectivo más estable que
tiene una empresa. El dinero generado por los productos vaca es útil para
explorar otras oportunidades de negocios.
Perros:
Fuente de
la imagen: https://misanimales.com
Son productos con poca participación en el mercado. Generan
pocas utilidades y requieren de poca inversión. Los productos perro pueden no
generar utilidades. En ese caso, la recomendación es eliminar el producto o la
unidad de negocio.
Interrogantes:
Fuente de la
imagen: http://fr.mario.wikia.com/
Son una incógnita. No se sabe de qué forma reaccionará el
mercado ante su presencia. Si ganan participación en el mercado, pueden llegar
a convertirse en estrellas. Pero de no hacerlo, pueden convertirse en perros.
El problema de las interrogantes es que para llegar a ser estrellas y liderar
el mercado, requieren de altas inversiones de dinero. Y si estas inversiones no
generan resultados, pueden convertirse en perros. Ahora bien, solo de las
incógnitas pueden surgir nuevos productos líderes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario