Fuente de la imagen:
http://women.mg.co.za
El mansplaining es un concepto del que se habla mucho
últimamente, pues surge como crítica a ciertas actitudes y ciertas formas de
validación de discursos relacionados con el patriarcado. Se da cuando un hombre
“explica” de “forma correcta” un tema y corrige un discurso, autoconfiriéndose
una autoridad basada en el simple hecho de ser hombre.
El mansplaining es un acto de violencia, pues invalida
discursos sin argumentos. Es una acto de machismo que se da muchas veces como
un acto de condescendencia en el que el hombre se adjudica la autoridad intelectual
para corregir y explicar algo que muchas veces su interlocutora ya conoce.
El término surgió luego de la publicación de un artículo de
Rebecca Solnit. En él relataba cómo sostuvo una conversación con un hombre en
una reunión, en el que su interlocutor trataba de explicar un fenómeno citando
los libros de la misma Solnit. Al principio, la autora afirmó haber escuchado
con atención, para luego caer en la cuenta de que el libro que citaba era el
suyo. La actitud del hombre era de un condescendiente conocedor del tema,
cuando en realidad era ella la especialista.
A pesar de que el fenómeno del Mansplaining se da con
frecuencia, muchas veces no lo identificamos. Te invitamos a que leas este artículo en Verne
sobre el tema, y a que sigas informándote y a examinar tus actitudes, para
identificar en qué momentos suceden estos actos de violencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario