La energía y la vitalidad de los jóvenes hacen que sea un
sector de la población bastante entusiasta por montar sus propias empresas e
incorporarse así a la población económicamente activa. Actualmente, en
Guatemala hay 1.2 millones de personas que generan ingresos a través de sus propios
negocios. Según un estudio hecho por la Universidad Francisco Marroquín este
año, esto posiciona al país como uno con un alto nivel de emprendimiento.
Existen varias formas para incentivar el emprendimiento que
pueden enseñarse en las instituciones educativas. Promover el trabajo en equipo
y tomar en cuenta la asignación de actividades que requieran un alto grado de
creatividad, participación cooperativa y liderazgo son elementos que inciden en
la actitud emprendedora de los estudiantes.
Fuente de la
imagen: https://chicosabailar.com
El sitio web del Programa de Desarrollo Emprendedor (Prodem)
tiene una visión más amplia sobre el tema. Según este sitio, es cierto que
existen varios incentivos para vincular al emprendimiento con la juventud. Estos
incentivos no solo deben procurar el tratamiento del tema como una forma de
inserción laboral. El emprendimiento debería ir más allá de los términos
económicos. Los incentivos para el emprendimiento deben vincular a los jóvenes
no solo con opciones de emprendimiento con fines de lucro, sino que debe
informar sobre otro tipo de actividades a las que pueden enfocar sus esfuerzos:
voluntariados, organizaciones sociales, equipos deportivos, fundaciones,
etcétera. De esta manera, su visión de liderazgo de éxito se amplían a
panoramas que trascienden el dinero; y sus competencias de dirección y visión tienen
un panorama mucho más abierto dónde desarrollarse.
Desvincular la idea del éxito económico con la del
emprendimiento empresarial es importante, para tener la claridad suficiente en
las ideas para que las personas trabajen por lo que desean y por lo que les
apasiona. El siguiente video establece de forma clara esa diferencia. Esperamos
que lo disfruten.
No hay comentarios:
Publicar un comentario