Fuente de la imagen: http://www.midlineinstitut.com
La autorregulación es un tema novedoso en el campo
pedagógico. Se trata de una competencia que permite a los estudiantes activar
las estrategias necesarias para alcanzar los objetivos establecidos de forma
autodidacta. Se basa en las dinámicas de aprender a aprender. Es decir, la
habilidad y la disposición para adaptarse a nuevas tareas mediante el
compromiso para pensar y la perspectiva de la esperanza.
Los alumnos autorregulados son autoeficaces. Sienten
rápidamente la sensación de eficacia, incluso cuando fallan, pues entienden ese
fracaso como una oportunidad de aprendizaje para reenfocar sus esfuerzos y
redefinir sus métodos. Por el contrario, los estudiantes que no están
autorregulados tratan por lo general de evitar tareas difíciles, pues se
sienten amenazados. Las herramientas tecnológicas que hoy muchos estudiantes de
las nuevas generaciones tienen a la mano son alicientes para el fomento de esta
competencia.
Fuente de la imagen: http://habitatweb.mx/
En el siguiente video se muestran algunas de las
características y de las estrategias para fomentar la autorregulación en los
estudiantes:
La autorregulación es una competencia que se puede formar.
La licenciada Melissa Lemus, especialista en el tema, recomendó algunas
estrategias para fomentar esta competencia en los estudiantes en una
conferencia dictada en la Universidad Rafael Landívar. Algunas de ellas son:
- · Establecer metas atractivas y desafiantes.
- · Definir objetivos medibles y realistas.
- · Motivar al estudiante para que establezca sus propias metas.
- · Potenciar el optimismo, el buen humor, moldear reacciones emocionales ante dificultades.
- · Favorecer la participación, la cooperación entre iguales, el aprendizaje cooperativo y la individualización.
- · Motivar el pensamiento y la reflexión sobre sí mismo.
- · Motivar la investigación.
Finalmente, es necesario enfatizar que para el desarrollo de
esta competencia, los profesores deben estar comprometidos con el tema. Deben
ser optimistas y saber encontrar ese compromiso necesario de parte de los
estudiantes para aceptar desafíos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario