En esta entrada te daremos algunos consejos para lograr
mantener un aprendizaje significativo a la hora de estudiar. Estamos cerca de
terminar el ciclo escolar y a estas alturas, es fácil sentirnos agobiados por
el cansancio acumulado del año. Por eso es importante mantener el ritmo y no
bajar la guardia con los exámenes finales en la puerta.
La técnica pomodoro:
Hace un buen tiempo hablamos sobre la técnica del pomodoro (tomate, en francés) que funciona para modular periodos de
estudio con periodos de descanso. Esta técnica aprovecha el hecho de que el
cerebro no logra sostener de forma eficaz periodos prolongados de
concentración. Está científicamente comprobado que al cerebro humano le resulta
más fácil concentrarse en periodos cortos de tiempo, con periodos de descanso
entre ellos.
Existen aplicaciones en Internet que activan desconectan las
redes e incluso el internet de la computadora o la tablet durante los periodos
de estudio, y lo activan de nuevo cuando corresponden los periodos de descanso.
Evita la
memorización
Muchas veces la forma en la que nos enfrentamos al estudio
de un tema define el que logremos o no un aprendizaje significativo. Memorizar
grandes cantidades de contenido no es una técnica de estudio (ni de evaluación)
adecuada. La cantidad de energía que utilizamos para conseguir ese objetivo es
tanta que no le ponemos atención a la comprensión y a la aplicación del tema
que se está estudiando.
Conoce tu forma de
estudiar
Cada persona tiene sus propios procesos de aprendizaje y
define la mejor manera de estudiar. Esta personalización de técnicas y métodos
depende de cómo nos conozcamos y evaluemos la mejor forma en la que aprendemos.
Escuchar música, hacer esquemas y mapas mentales, sintetizar, o subrayar son
algunas de estas personalizaciones, recomendables siempre para el estudio.
Programa tus horarios
Al igual que los procesos de aprendizaje y los métodos que
son más eficaces para cada quien, hay personas que tienen una mejor disposición
para concentrarse en determinadas horas del día. Es cuestión de que cada quien
descubra qué horario le funciona mejor para estudiar.
Haz ejercicio
Fuente de la imagen:
http://run.guiafitness.com/
Aunque parezca no tener relación, el ejercicio es un
elemento muy importante para el estudio. Ejercitarnos es algo muy favorable
para el cuerpo y para todos sus procesos, incluidos los procesos cerebrales. Un
balance entre estudio y ejercicio generalmente es una excelente combinación
para favorecer procesos de aprendizaje. Cada vez que nos ejercitamos, nuestro
cerebro prepara y estimula las células nerviosas. Además de que ayuda a
disminuir el estrés y la tensión que generalmente acompañan los procesos de
estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario