Fuente de la imagen: http://centrodeaprendizajeysuperacion.com.mx
El mes pasado escribimos una entrada acerca de los recursos educativos digitales (RED) y de la forma de evaluarlos para
aplicarlos en clase. En esta ocasión, volvemos a tocar el tema de la tecnología,
pero enfocándonos en la pertinencia de su uso y en las implicaciones que
provoca y que debemos considerar antes de utilizarlas como herramientas.
1. Distracción:
La primera implicación que debe ser considerada es la de la
distracción. Cuando el acceso a Internet no tiene las regulaciones necesarias,
tiende a provocar la dispersión de los estudiantes en redes sociales. Este uso
genera un tipo de interacción virtual que puede incluso llegar a ser riesgoso.
La interacción social a través de Internet se da de forma natural en las nuevas
generaciones, pero es preferible que no existan este tipo de distracciones en
el salón de clases. En el siguiente video aparece el procedimiento para
bloquear páginas de Internet que puedan provocar este tipo de desventajas:
2. Exceso de
información:
Internet representa la posibilidad inmediata de acceder a
una gran cantidad de información. Cuando se asigna a los estudiantes realizar
investigaciones que involucren la utilización de Internet, debemos ser
conscientes de que corremos el riesgo de la reproducción textual de grandes
cantidades de información sin que realmente haya un proceso de aprendizaje
significativo. Las asignaciones de tareas y los recursos que los estudiantes
utilizan deben ser muy creativas para utilizar los recursos tecnológicos, para
no incurrir en este frecuente error. Por ejemplo, la entrega de material
escrito a mano ha sido utilizada como una estrategia para evitar el famoso copy-paste.
3. Acceso:
También hay que recordar que no todos los estudiantes tienen
facilidad para acceder a Internet fuera de horarios escolares. Muchas veces, el
recurso se da por supuesto y esta suposición puede crear condiciones desiguales
para los miembros del grupo.
Fuente de la imagen: https://es.wikipedia.org
4. Privacidad
Fuente de la imagen: https://revistaiesmeruelo.wordpress.com/
Por último, debemos entender que Internet representa la
interacción de los estudiantes con muchísimas personas, incluidos nosotros,
como profesores. Por lo que siempre es necesario recordar la importancia que
representa el respeto a la privacidad de cada persona.
La tecnología debe ser utilizada como un vehículo para el
aprendizaje, mas no como el único vehículo. No se trata únicamente de aplicar
recursos educativos digitales a los esquemas tradicionales de enseñanza. Su
aplicación implica también un cambio en estos esquemas, y la construcción de
modelos didácticos pertinentes. La mala utilización de los recursos educativos
digitales trae consigo consecuencias que van desde la procrastinación y la
pérdida del tiempo hasta el poner en riesgo a los estudiantes mediante la
interacción social con desconocidos. Es preciso considerar todos estos factores
a la hora de exponernos a una plataforma virtual con acceso a Internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario