Fuente de la imagen: https://www.facebook.com/Filgua
Definitivamente, julio será un mes intenso en cuanto a
actividades culturales relacionadas con la literatura. Por un lado está el
desarrollo de la XIV Feria Internacional del Libro en Guatemala (Filgua), cuyo
tema este año será “El mundo de Asturias”, en conmemoración de los cincuentaaños de la entrega del premio Nobel. Filgua es el evento literario más
grande que se organiza en Guatemala, y contará con la presencia de una gran
cantidad de invitados nacionales e internacionales. La feria se desarrollará
del 13 al 23 de julio en el Centro Comercial Forum Majadas.
Por otro lado, y antes de que inicie Filgua, se desarrollará
la primera fase del festival Pulso Volcánico, organizado dentro del marco del
proyecto Antigua Viva. Este festival se llevará a cabo en la Antigua Guatemala,
en diferentes sedes, e incluye un total de dieciocho días de actividades
relacionadas con la literatura. El festival fue pensado para fomentar las
actividades artísticas del municipio, y para visibilizar la Antigua como un
punto de diálogo cultural. A diferencia de Filgua, Pulso volcánico tendrá un
alcance nacional y en su desarrollo participarán muchos escritores y escritoras
de reconocido prestigio en el país. También habrá invitados internacionales. El
festival se desarrollará en dos fases para no coincidir con los horarios de
Filgua. Habrá una gran cantidad de talleres (guion cinematográfico, cómic, encuadernación),
se proyectará una película a la semana y se realizarán pregones poéticos por
los principales parques de la ciudad colonial, los domingos.
Por esta y muchas razones, no puedes perderte de las
actividades culturales que están programadas para julio. Si vives cerca de la
Ciudad Capital o de la Antigua, no hay excusas para que dejes de asistir. A
continuación pegamos el programa de Pulso Volcáncio, que se inaugura mañana,
sábado 1 de julio con un conversatorio sobre la dirección de la literatura
guatemalteca actual, en el Real Palacio de los Capitanes, a las 19:00 horas. No
faltes.
Fuente de las imágenes: Antigua Viva
No hay comentarios:
Publicar un comentario