Fuente de la imagen: https://mind42.com/
La investigación en el ámbito de tecnología y la informática
educativa ha establecido ciertos estándares para el tratamiento adecuado de los
recursos tecnológicos, para enmarcar la actividad docente en ese vertiginoso y
creciente panorama. Sobre todo en el campo de la informática.
Los recursos educativos digitales (RED) son la categoría con
que se denomina a todos los recursos que tienen una intencionalidad educativa y
un formato digital. Una revista electrónica, un audiolibro o un libro
electrónico son ejemplos de este tipo de recursos. Estos se pueden encontrar en
Internet y guían a los estudiantes en la comprensión y adquisición de un tema.
Una característica importante de estos recursos es que generalmente no son
diseñados por el profesor, sino que tienen el diseño de un tercero. El exceso
de información o el uso de un RED inadecuado muchas veces, en lugar de ayudar,
entorpecen el proceso de aprendizaje.
En el siguiente video realizado para un Encuentro sobre el
uso de las TIC (Tecnologías de la Información) en Colombia, se amplían algunas
estrategias para identificar cuándo un recurso educativo digital es o no
adecuado para el aprendizaje de cierto tema. Por ejemplo, dan consejos sobre
cómo identificar fuentes confiables, entre otros elementos. También se muestra
en el video un abanico de ejemplos sobre los diferentes tipos de recursos
virtuales disponibles en la web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario