Junto con el calor del verano, se avecina también el periodo
de esparcimiento por la celebración de la Semana Santa. En Guatemala, muchos de
los centros educativos tienen como último día de clases el viernes 7 de abril,
previo a la semana del 10 al 15 y a estas alturas, los estudiantes están
ansiosos por levantarse tarde, desvelarse, ver televisión y no ir a las
escuelas o institutos.
Sin embargo, el periodo de vacaciones se ve muchas veces
interrumpido –sino estropeado– por la acumulación de tareas, trabajos y
proyectos pendientes que muchas veces son postergados para esta época. Una
buena recomendación para esta semana, previa a la semana del descanso, es
adelantar en la medida de lo posible las asignaciones pendientes a largo plazo.
De esta forma los días que por lo general destinamos a viajar, hacer deportes,
leer o simplemente descansar quedarán menos comprometidos.
Por otro lado, si las asignaciones resultan inevitables,
crear hábitos de estudio disciplinados puede ser una buena opción para no
“oxidarse” demasiado durante este periodo. Destinar una hora al día para no
descuidar los trabajos pendientes en Semana Santa evitará las altas cargas de
estrés que se acumulan para el último domingo, previo al reinicio de clases.
Es importante también pensar en la relevancia que puede
tener para el proceso de aprendizaje la saturación de trabajo durante el periodo
vacacional, con la intención de recuperar el tiempo “perdido” de clases. Deberíamos
dejar de pensar en que un asueto no representa tiempo “perdido”. Al contrario,
es un tiempo necesario para destinarlo al descanso. Por lo que en Zantmaró les deseamos desde ya unas felices vacaciones.
Fuente de la imagen: http://www.colegiomayorgregoriomarañon.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario