Una razón es una relación entre dos variables diferentes, y
su valor expresa por lo general la relación en conjunto de la información de ambas
variables, pero sin depender de su dimensión. Los cuatro estados financieros
básicos de una empresa (el estado de resultados, el balance general, el estado
de flujo de efectivo y el estado de ganancias retenidas) contienen la
información de la eficiencia operativa de la empresa. Sin embargo, su
interpretación para tomar decisiones puede llegar a ser complicada, por la gran
cantidad de información que contienen. Las razones financieras son herramientas
de análisis que sintetizan esa información en un conjunto de valores cuya
interpretación resulta más cómoda.
De acuerdo con el tipo de información que aportan, las
razones financieras han sido clasificadas en las cuatro categorías básicas: de
liquidez, de actividad, de endeudamiento, y de rentabilidad. Un resumen de su metodología
de cálculo puede encontrarse en este enlace.
La información de las razones financieras debe considerar
algunas precauciones. Siempre son indicadores de la desviación de alguna norma,
pero en realidad el problema raíz de esas desviaciones no está revelado. Una
razón no proporciona toda la información sobre la empresa, el análisis siempre
debe realizarse en conjunto con otras variables, eventos puntuales, fallos en producción, sobredemandas, competidores nuevos, etcétera. Tampoco toman en consideración la inflación, que
puede distorsionar los resultados de las razones. Sobre todo si se comparan mismos períodos de diferentes años. Y dependiendo del tipo de
empresa al que pertenezcan los datos, los valores promedio de las razones
pueden variar. Por ejemplo, una razón de liquidez cercana a 1.0 sería aceptable
para una empresa pública de servicios, pero no para una empresa de manufactura.
También dependen de la estabilidad del mercado (en un mercado más estable, la
liquidez tiende a ser menor), entre otros factores.
Fuente de la fotografía: https://contadorcontado.com
Bibliografía: Gitman, Lawrence J. Administración
financiera. Person Educación: México, 11a. edición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario